Barcelona se ha convertido en la capital de la sostenibilidad durante tres días después de acoger el evento internacional Smart City Expo World Congress centrado en el desarrollo sostenible. Más de 32.000 profesionales de 100 países han podido descubrir las últimas innovaciones, tendencias y tecnologías, así como compartir experiencias en el ámbito de las ‘smart cities’.
Suiphos ha participado en la tercera edición del Brokerage Event que organiza este evento, creado para ayudar a conectar a empresas de todo el mundo y encontrar socios internacionales. Consiste en reuniones bilaterales de 25 minutos con participantes que coinciden en intereses. Suiphos se ha reunido con empresas de HongKong que se dedican al mundo de la iluminación. Muy útil e interesante, que nos ha permitido hacer networking con empresas exitosas y encontrar diversas oportunidades en el sector.
La sexta edición del Smart City Expo World Congress se ha centrado en las estrategias y herramientas disponibles para promover la importancia de los ciudadanos y una mejor participación e implicación en los procesos municipales y de diseño. Han participado ponentes destacados como Ellen MacArthur, Susan Etlinger, Parag Khanna, David Bollier, Kent Larson and David Harvey.
“Ningún otro acontecimiento de este tipo es capaz de reunir a tantas ciudades y empresas. Smart City Expo combina negocio y conocimiento con el objetivo de impulsar nuevos proyectos que hagan de nuestras ciudades sitios mejores para sus ciudadanos y para el planeta”, ha apuntado el presidente del salón, Ramón Roca.
Dispondrás de un inventario en el que se visualizan todos los puntos de luz y los cuadros eléctricos cada punto de luz contiene una ficha completa con información sobre la tipología de la lámpara, su potencia eléctrica, altura y todas las modificaciones o reparaciones que se han hecho en ese punto de luz. Además, se puede crear una orden de trabajo desde un punto de luz determinado, editarlo, clonarlo o darlo de baja.
A través de la plataforma, se reciben peticiones de servicio de reparación desde todos los canales que se han habilitado con anterioridad. Estos canales pueden ser por correo electrónico, teléfono de atención al ciudadano, redes sociales o los informes de trabajo de los profesionales de mantenimiento.
Los operarios visualizan las órdenes de trabajo para realizar una reparación de una avería, sustitución de la lámpara o mantenimiento preventivo.
Los mapas luxométricos dan información sobre la intensidad lumínica de todos los puntos de luz, de 3 a más de 50 lux. A través de esta herramienta, podremos ver la evolución de las modificaciones y mejoras que se hacen en el alumbrado, así como detectar las zonas donde es necesario realizar ajustes.
Mapa luxométrico de Manresa
La sección de informes es una funcionalidad exclusiva de SECE, así Suiphos se convierte en una plataforma de análisis de Business Intelligence completa. Se crean modelos predictivos muy esclarecedores sobre cuánto debe ser el nivel lumínico para gastar menos, cuál es el ciclo de vida del inventario, si se solucionan las órdenes de trabajo con eficacia, etc.
A través de esta funcionalidad, podrás aumentar la productividad creando modelos analíticos que se pueden usar para analizar datos de manera interactiva, generar informes y visualizar los datos. Con Suiphos puedes crear, administrar y distribuir informes paginados, proporcionar acceso a visualizaciones de datos muy completas. Al fin y al cabo, se trata de transformar los datos en acciones inteligentes al obtener conocimiento del negocio una vez capturada la información y, así poder establecer estrategias y saber cuáles son las fortalezas y los puntos débiles.
Suiphos es una herramienta de gestión de puntos de luz que te permitirá cubrir todas las necesidades relativas a un sistema de alumbrado, tanto público como privado.
A través de la plataforma Suiphos se han gestionado más de un millón de activos de alumbrado. Esta gestión abarca la medición del consumo energético de cada activo en tiempo real. Esta información permite a los gestores optimizar el control y gasto energético de los puntos de luz, ofreciendo una visión detallada de todo el sistema. Así se detectan posibles deficiencias y se plantean mejoras en el servicio, aumentando la eficiencia de la red de alumbrado y reduciendo las emisiones de C02.
Suiphos goza de la robustez y fiabilidad de una plataforma con más de 30 años de solvencia y más de 400.000 puntos de luz gestionados en España y Chile.
Suiphos se compone de una única estructura robusta de datos permite ser accesible desde diversas plataformas: desktop, web, móvil, tablet… Por otro lado, desde una única plataforma web se puede acceder a todos los módulos de la gestión: inventarios, operaciones, análisis, telegestión, gestión energética e informes.
El inventario georreferenciado está basado en un estándar GIS son los elementos vehiculares sobre los que se construye la experiencia de usuario. A diferencia de soluciones presentes en el mercado, basadas en tecnología de mapas tipo Google o similar, las soluciones GIS permiten un grado de detalle y precisión mucho mayor y además es conectable con las plataformas municipales.
El análisis punto a punto y la generación de informes de la herramienta permite realizar una analítica predictiva sobre el consumo energético de los activos de alumbrado. De esta manera, se optimiza el gasto energético y los gastos de mantenimiento.
Además, la plataforma integra un módulo de movilidad que permite que los operarios gestionen las órdenes de trabajo en tiempo real desde una tablet. De esta forma se optimizan los tiempos de respuesta y se puede gestionar el alumbrado de manera más eficiente.
En la administración pública, ofrece a los gestores públicos la oportunidad de enfrentar uno de los principales problemas a los que se enfrentan: La gestión del gasto. En edificación corporativa, Suiphos controla el gasto en iluminación con un desglose por zonas horarias, zonas comunes o el consumo pasivo para implementar acciones para la optimización de los recursos energéticos y reducir el gasto hasta un 20%.
En redes comerciales, Suiphos soluciona el reto al que se enfrentan las redes de venta dispersas geográficamente. El control centralizado, con informes a tiempo real y ratios personalizados, les permite tener una visión global del gasto energético y la posibilidad de implementar planes de optimización punto a punto.
En industria, proporciona alertas de consumo personalizadas, asignación de costes y control en tiempo real por línea de producción que permite a los gestores la evaluación, optimización y reducción del gasto energético en sus plantas.
Bienvenido al portal de Suiphos.
Desde este portal deseamos ofrecerte toda la información sobre nuestra herramienta y como puede ayudar a tu municipio o empresa a gestionar todas las necesidades que la gestión del alumbrado implican.
Para comenzar te recomendamos recomendamos registrarte dentro de nuestra web en el siguiente enlace para poder realizar una demo gratuita de nuestro producto.
También puedes concertar una demostración presencial de Suiphos en el siguiente teléfono:935 355 944 o en el email: info@suiphos.com