La mejora de la eficiencia y ahorro energético es una de las prioridades en materia de energía, no sólo de la administración pública, sino también para los diferentes sectores económicos: comercio, transporte, sanitario, hostelería, edificación, industria… La eficiencia energética es una exigencia que abarca todo tipo de instalaciones. En la Unión Europea existe un marco común para fomentar la eficiencia energética y establece acciones concretas con el fin de alcanzar el considerable potencial de ahorro de energía.
En los últimos años y pensando en el cambio climático y el consumo de los recursos naturales de nuestro planeta, cada vez se plantean más legislaciones que cuiden y tengan en cuenta todos estos aspectos y favorecer la eficiencia energética como prioridad máxima en todos los países.
Razones para evaluar las instalaciones de alumbrado público
A continuación, te contamos una serie de razones que demuestran la importancia de evaluar periódicamente las instalaciones de alumbrado público y medir su eficiencia.
Para conocer y mejorar la eficiencia y ahorro energético
Se trata de saber en qué manera se puede ahorrar. Por ejemplo, en cuanto al tema que nos atañe: la iluminación, el consumo eléctrico del alumbrado público puede suponer el 50% del consumo total en los Ayuntamientos. Por tanto, merece la pena invertir esfuerzos en disponer de una iluminación más eficiente con el mínimo consumo eléctrico.
Para verificar los consumos y niveles lumínicos
La siguiente razón por la que evaluar las instalaciones de alumbrado público es para conocer cuánto se consume en cada punto y cuáles son los los ‘puntos negros’ de consumo energético y los niveles de iluminación. Se debe seleccionar la clase de alumbrado o nivel de iluminación para satisfacer las exigencias de alumbrado que se necesitan para la citada situación.
Para optimizar las inversiones
Los proyectos de renovación o mantenimiento de alumbrado público requieren altas inversiones. Es muy importante definir un plan de acción para identificar cuáles son las actuaciones prioritarias que consigan un mayor ahorro energético. Priorizar las actuaciones a desarrollar es clave para obtener un ahorro energético con el menor coste posible.
Para optimizar los costes de mantenimiento
Las instalaciones de alumbrado público requieren un proceso de evaluación para no hacer gastos innecesarios en el mantenimiento. También es importante revisar la finalización de las garantías.
Como puedes comprobar, las instalaciones de alumbrado público tienen una importante repercusión en más aspectos de nuestra vida diaria de lo que a priori pensamos. El correcto mantenimiento y la evaluación de estas instalaciones no sólo garantiza nuestra seguridad en las horas de falta de luz solar, sino que también permite mantener y mejorar la sostenibilidad de nuestro planeta.
Al mejorar la eficiencia energética disminuimos los costes de energía y contribuimos a construir la sociedad de desarrollo sostenible que necesitamos para garantizar el futuro de las próximas generaciones.