• ++34 933 329 612
  • info@suiphos.com

¿A qué nos referimos cuando hablamos sobre sostenibilidad ambiental?

¿A qué nos referimos cuando hablamos sobre sostenibilidad ambiental?

La sostenibilidad ambiental permite satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin afectar la capacidad de las futuras, y promover el progreso económico y social respetando los ecosistemas naturales y la calidad del medio ambiente.

¿Qué es la sostenibilidad ambiental?

La sostenibilidad ambiental son todas aquellas acciones orientadas a mantener la diversidad y productividad de los recursos naturales a lo largo del tiempo. Es decir, el ser humano debe trabajar por la preservación de los recursos de la naturaleza fomentando una responsabilidad sobre lo ecológico y cuidando el entorno donde vive.

Hacia modelos energéticos sostenibles

Gobiernos locales, nacionales, organizaciones sin ánimo de lucro, agencias de medio ambiente… todos los agentes implicados en promover el desarrollo sostenible de la economía y la sociedad, para que la especie humana se mantenga en equilibrio con los recursos de su entorno.

La forma de razonar del pensamiento sostenible pasa por explotar un recurso por debajo del límite de renovación del mismo. Una de las medidas que toman los sectores públicos y privados para ser sostenibles en materia de energía es el ahorro.

sostenibilidad ambientalUna de las aplicaciones de la sostenibilidad ambiental para reducir el gasto de energía en el sector de la iluminación ha sido el desarrollo de la tecnología LED. Según un informe del Instituto Politénico Rensselaer, si se reemplazaran todas las bombillas por LED en todo el mundo, en 10 años se reduciría el consumo de carbón en casi 153 millones de kilolitros y se reducirían unas 10 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Además se lograría un ahorro mundial de electricidad de 1.93 billones de dólares.

Todos los beneficios de las bombillas LED están relacionados con reducir el impacto sobre el medio ambiente, son reciclables y su vida útil se traduce en menos basura en los vertederos. Su eficiencia energética significa un gran ahorro en recursos de energía y de emisiones de CO2. Una sola bombilla LED evita la emisión a la atmósfera de 10 kilos de CO2 en 1 año.

En el mercado de luminarias han surgido todo tipo de productos que implantan tecnología LED para sustituirlos a la iluminación convencional, así el alumbrado es más eficiente energéticamente y se reducen los costes de mantenimiento en función de la durabilidad.

La gestión de activos de alumbrado a través de Suiphos supone la medición del consumo energético en tiempo real. Con esta información, los gestores son capaces de optimizar el gasto energético y detectar deficiencias para mejorar el servicio. Así se aumenta la eficiencia de la red de alumbrado y se reducen las emisiones de CO2, favoreciendo la sostenibilidad ambiental.

Accede a la Demo de Suiphos

Usted debe haber Ingresado para escribir un comentario